Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2015

POLOS CREMOSOS DE YOGUR, NECTARINA Y LIMA PARA MI CUARTO #RETOALFABETODULCE



Vuelve a ser 25 y, como cada mes, llega el momento de participar en el #RetoAlfabetoDulce. Me encantaría decir que estos días se me han pasado volando, que he tenido mucho tiempo para cocinar y un montón de ideas para la propuesta de este mes, pero desgraciadamente no ha sido así.
¿Mucho trabajo? ¿Falta de organización? ¿Falta de tiempo? No, nada de eso. Ha sido el calor... CALOR, CALOR y CALOR, demasiado señores, esto no hay quien lo aguante. Ponerte a cocinar y sudar, recoger la casa y sudar, salir a pasear con la fresca y sudar, ducharse y sudar, e intentar dormir por las noches y sudar. Sumándole el bochorno y la humedad que solemos tener por las zonas costeras de Cataluña, ya os podréis imaginar el zombie en el que me estoy convirtiendo. Y, eso si, el día hay que afrontarlo sea como sea, porque al resto del mundo le da igual si has dormido un par de horas o si estás más irritable que nunca, te siguen reclamando aun a riesgo de que te hagan cualquier pregunta y tu les respondas con un mordisco...
Como es comprensible, ganas de cocinar tengo muy pocas, por no decir ningunas, pero las de comer parece que no se me quitan ni a 40 grados a la sombra, ídem a mi catador. Así que últimamente estoy tirando de recetas muy  muy muy sencillas, frescas y ligeras (ensaladas, cremas frías, pasteles salados...) e intento que sean lo más sanas y ricas posible, pues me niego a tirar de precocinados porque, por muy tentador que sea dada la situación, nuestro cuerpo lo nota y mucho.
Este mes le ha tocado escoger ingrediente a una auténtica artista de la repostería creativa, Susana de Dulcemisú, a la que agradezco enormemente haberse decantado por el yogur, pues no se me ocurre algo que de más juego que esto y, aparte, es uno de mis ingredientes estrella del verano, pues lo utilizo en un montón de preparaciones bien fresquitas y dulces.
Como apasionada de los helados que soy, no destierro su consumo únicamente al verano, pero si es verdad que me reservo prepararlos en casa durante los meses de más calor.
Una de mis primeras propuestas de la temporada son estos polos cremosos de nectarina y yogur con un toque muy sutil de lima, tan fáciles de hacer como de comer, con un sabor a fruta muy intenso y una frescura y cremosidad ideales.
He optado por la forma más sencilla de preparar unos polos en casa, es decir, triturando la fruta escogida con el yogur y añadiendo azúcar al gusto. Dependiendo del tipo de yogur que escojamos (normal, griego, desnatado..) tendremos unos polos más o menos cremosos y más o menos ligeros pero, sin duda, resultarán refrescantes de todas las maneras.
Esta vez he optado por la nectarina porque tenía un par de piezas en el frutero que estaban ya muy maduras y corrían el riesgo de acabar en la basura en un par de días, pero se puede usar cualquier otra fruta que os apetezca. Nosotros, en lo que va de verano, hemos probado ya los polos de melocotón, de plátano, de fresa... mmm mejor no sigo, que se me hace la boca agua y todavía me queda un buen rato para llegar a casa.
Os dejo los ingredientes y la preparación.




Ingredientes (para 6 polos, según el molde):
- 2 nectarinas medianas
- 200 gramos de yogur griego natural
- 4 cucharadas soperas de azúcar o miel
- Trozos de fruta natural y ralladura de lima, opcional

- Lavamos y troceamos la nectarina y la añadimos al vaso de la batidora.
- Removemos bien el yogur griego y lo añadimos también al vaso de la batidora.
- Endulzamos al gusto y batimos la mezcla hasta que resulte homogénea.
- Llenamos los moldes con cuidado, sin que rebosen, y los cerramos con el palito o la base que tengan.
- Llevamos al congelador y dejamos 4 horas como mínimo.
- Para desmoldar los polos con facilidad, bastará con introducir el molde unos instantes en agua templada y tirar del palito o base.




Notas:
- Si queremos añadir trozos enteros de la fruta que hemos utilizado, bastara con hacerlo una vez tengamos el batido, mezclándolos bien.
- Si empleáis un yogur azucarado o edulcorado, es muy probable que no sea necesario añadir más azúcar o miel, pero eso va a gustos.
- Para evitar que se formen muchos cristales y endulzar un poco más estos polos, hay quien le añade un chorrito de vino dulce antes de batir.

Hasta aquí mi aportación al reto de este mes, espero que os haya gustado.
¡Estoy expectante por ver el resto de propuestas! :)